Recursos
Aprende a tocar canciones
Accede al cancionero de UkuleleSpain
Diccionario de acordes
Por si tienes dudas con algún acorde, tienes nuestro diccionario de acordes
Escalas
Diagramas de las escalas más comunes para hacer solos y melodías
Tutoriales
Aprende a tocar el ukelele de forma fácil con nuestros tutoriales
Playlists de Spotify
Listas de Spotify con canciones ukeleleras seleccionadas para vuestro disfrute.
Canciones en pdf para imprimir
Bad Moon Rising – Creedence Clearwater Revival
Little Talks – Of Monsters and Men
One Love – Bob Marley & The Wailers
Little Grass Shack – Cogswell, Harrison & Noble
Somewhere Over The Rainbow / What a Wonderful World – Israel Kamakawiwo’ole
Surf – Ka’au Crater Boys (tab solo GuitarPro, Powertab o PDF)
I’m Yours – Jason Mraz (tonalidad original)
Drop Baby, Drop – The Mana’o Company
Hola, estoy por comprarme un ukulele pero dudo de la variedad de temas que podria tocar y pense en adaptar canciones de guitarra al ukulele. Como se hace? Tocando el mismo acorde que en la guitarra? Ej: si la cancion en guitarra es MI SOL RE, toco en el ukulele esos acordes?
Hola Santiago,
Exacto, tú mismo te has respondido. Los acordes, como tal (conjunto de al menos 3 notas que suenan a la vez), son iguales en cualquier instrumento. Lo que cambia es como se tocan en un instrumento en concreto. Es decir, el acorde de Sol tiene las notas Sol, Si y Re, lo toques en una guitarra, en un piano o en un ukelele.
Para tocar cualquier canción que tengas para guitarra en el ukelele no debes hacer nada, simplemente tocar los mismos acordes.
Saludos
Hola, quería daros las gracias por vuestra página. En breve voy a iniciarme con el mundo del ukelele (nunca he tocado un instrumento) y me hace mucha ilusión. He encargado un libro que recomendaste, y bueno, esperando estoy que venga como agua de mayo. Gracias por los aportes y a ver qué logro con vuestras indicaciones (de momento, el dolor de cabeza de los vecinos, ¿no? jejeje). Buen día a todos!
Hola Ana,
Por suerte (para tus vecinos) escogiste ukelele en vez de banjo, violín o trompeta 😉
Saludos
Jajaja, ¡ay, menos mal, que en estas casas se escucha hasta el microondas! 🙂 Estoy esperando el librillo y a ver qué tal la aventura, ya me he puesto la página en favoritos y a ver qué cositas consigo hacer. Saludos!
HOLA!!!! Saludos desde Argentina. Hace un par de días me compré un ukelele o ukulele soprano. No toco ningún instrumento, este es el primero y la verdad que me gusta mucho y me resulta sencillo siempre que siga un tutorial. Tengo algo de conocimiento musical ya que de pequeña estudié un poco, piano. El asunto es que me gustaría saber más sobre los rasguidos del uke. Por ejemplo, vi el cancionero y encontré unos hermosos villancicos con acordes fáciles pero no tengo ni idea de que rasgueo utilizar para tocarlos. Espero puedas ayudarme y aprovecho también para decirte que la página es muy completa y, desde luego, estoy suscripta a tu canal de youtube.
Hola Brenda,
El rasgueo puede ser tan sencillo o tan complicado como tu quieras. En los tutoriales suelo explicar como lo toco yo, pero puede tocarse más sencillo y mucho más complicado. Lo que debes hacer es empezar por un rasgueo sencillo (aunque sea “a negras” rasgueando hacia abajo) y a partir de ahí lo puedes ir complicando. Es importante que antes de tocar “interiorices” el ritmo de la canción, ya sea tocando palmas en cada compás, siguiendo el ritmo con el pie, contando uno-dos-tres-cuatro…
También puedes aprenderte algunos rasgueos típicos que suelen ser útiles y funcionar bien en cualquier canción (también depende del estilo de cada canción). Por ejemplo (D = down, hacia abajo; U = up, hacia arriba):
D D D D
D DU UD
D DU UDU
D D DU DU
D DU DU DU
Saludos
Hola Alberto:
Un millón de gracias por tu fantástica web. Es muy generoso de tu parte poner toda esta información a disposición de todos.
Soy novata total con el ukelele y canto con la guitarra desde hace mil años a nivel muy casero.
Ahora tengo un nieto de 4 años muy, muy músico y siempre estaba fascinado con la guitarra. He comprado un ukelele porque es más su medida.
Es zurdo y espontáneamente coge el ukelele al revés que yo. No sé si he de cambiarle las cuerdas y poner la prima en la 4º etc. o qué.
Gracias y un saludo agradecido y admirado!
Adela
Hola Adela,
Por facilidad a la hora de aprender, es mejor que cambies las cuerdas de orden, así “le cuadraran” los diagramas de acordes y los tabulados.
Saludos
Hola un gusto saludar, y muy agradecido por el espacio que se le da a este instrumento, tengo un par de dudas, hace un días me compré un ukelele tahitiano, y mi primera duda es, sobre su afinacion, entre escasa información encontré dos tipos de afinacion, la primera La Re Fa# Si, y la segunda Sol Do Mi La, cual me sugieres para empezar?. La segunda duda es si se utilizan las mismas posiciones de acordes para este tipo de ukele, y la última si tengo que cambiarle cuerdas, cuales tengo que utilizar,o que tipo de cuerdas compro?.
De antemano estaré agradecido por tu respuesta.
Atte. Alejandro
Hola Alejandro,
El ukelele tahitiano es un instrumento distinto al ukelele hawaiiano aunque son parientes “cercanos”. La diferencia más notable es que el tahitiano tiene 8 cuerdas (4 cuerdas “dobles”).
La afinación Sol Do Mi La (G C E A) es la afinación standard del ukelele y se puede utilizar tambien en el tahitiano. Como tiene 8 cuerdas, cada par de cuerdas se afina al unísono (es decir, tienes 2 cuerdas afinadas en G, 2 afinadas en C…). La otra diferencia respecto al ukelele hawaiiano es que las cuerdas C y E se afinan una octava más aguda que en el hawaiiano, siendo estas 2 cuerdas las más agudas.
Te recomiendo esta afinación, pues a parte de ser la más habitual, al ser la misma que los ukeleles hawaiianos te servirán las mismas posiciones de acordes.
Las cuerdas, pues sí, hay que cambiarlas periódicamente. Deberás comprar un juego específico para este tipo de ukelele.
Saludos
HOLA!!!!
Me encanta esta web!!! en muy poquito tiempo con las indicaciones que aquí encuentras puedes defenderte para tocar gran cantidad de canciones.
Muchas gracias por esta web!!!
Ya más o menos manejo los acordes memorizados y quería dar un paso más e introducirme en los punteos. He leido lo que has escrito sobre las escalas, y quería preguntarte si puedes poner algun pdf con las escalas (las más comunes) y donde se tocan en el uke, para la hora de aprender a puntear.
Gracias
Hola Desiree,
Buena idea, tomo nota.
Si quieres, para empezar, hay un par de tutoriales para la escala pentatónica menor y otro para la pentatónica mayor.
https://ukulelespain.com/posts/escala-pentatonica-menor/
https://ukulelespain.com/posts/escala-pentatonica-mayor/
Saludos
hola, estoy empezando en este nuevo mundo del ukelele, que descubrí por mi novia,
siempre me gustaron los instrumentos musicales pero por mi gran torpeza, siempre evité el contacto, ahora dí el gran paso y me alegro, no soy tan torpe cómo imaginaba,
bueno la canción culpable fue, la vie rose(how meet your mother).
y cómo todo en la vida, empezaron mis dudas, lo primero es decir que de tanta información que hay, tengo un mar de dudas, la que no encuentro solución es, qué afinador comprar?.
sé, que cualquiera cromático,(los de vibración, me da un poco OMG) pero …dime una marca y modelo, con eso me vale, no necesito que realice milagros ni me saque el perro a pasear, simplemente que sea de fiar(por la salud de mi familia, ellos agradecerán que al menos suene afinado.) la inversión que puedo permitirme es de 0 euros a 25 euros.
otra duda es las cuerdas, sé que aquila es lo que todos recomiendan, pero que calibre? mi uke es un tenor kala en cgea.
muchas gracias, felicidades por la página y por tus esfuerzosde que este instrumento llegue a todos lados.
+10 en tus videos, like mucho por el esfuerzo.
Hola thimoniere,
Yo desde hace bastante tiempo vengo utilizando Korg en todos mis instrumentos acústicos (ukelele, guitarra, banjo…). Tienen una buena relación calidad-precio y son fiables. Por ejemplo tienes este:
Korg Pitchclip PC-1
Los hay mejores y más caros (mira por ejemplo los Peterson Stroboclip…) pero no creo que valga la pena la inversión para la mayoría de mortales. Si que es interesante si tocas en directo “enchufado” un afinador de pedal, ya que te permite afinar sin que te escuchen afinar (el pedal corta la señal mientras afinas).
En cuanto a cuerdas, Aquila es un buen comienzo, son cuerdas buenas y que dan buen resultado. Aparte tienes otras marcas como Worth, Savarez, Living Water, Martin, Ko’olau, D’Addario… Todas son buenas cuerdas, pero cada una tiene sus particularidades (el “sonido”) así como grosor, tensión, etc. Lo único que puedes hacer es probar y ver cual te gusta más (ya que es una decisión personal). Además con cada ukelele pueden gustarte cuerdas distintas!!!
Gracias por los comentarios y ánimos con ese ukelele!
Saludos
Hola Alberto, en primer lugar felicidades por tu web….es un oasis en el desierto ukelelístico español ( porque en inglés hay mucho pero en castellano jajajaja)Llevo un año y poco con el ukelele y me encanta, no puedo pasar ni un día sin sacarle unos acordes….ahora estoy buscando alguna canción de estas que yo llamo hawaiianas, de estas que se suceden acordes que suenan a puro hawaii….¿me puedes ayudar? ¿tienes algo de eso??
Muchas gracias y ánimo para seguir con la web
un saludo
Hola Juanjo,
Tengo pendientes un par de tutoriales de canciones Hapa Haole y otro sobre los hawaiian vamps.
Lo más hawaiano que tengo publicado en la web, sin ser música hawaiiana 100%, es Island Style, Surf de los Ka’au Crater Boys o Drop Baby Drop
Saludos
Hola Alberto,
Como muchos que visitan tu web, me encanta este instrumento tan sencillo como el ukelele. Hace une año me regalaron uno para mi cumpleaños y desde entonces practico con afán. Lo que me gusta sobre todo son canciones latinoamericanas y españolas, (y francesas por supuesto ya que lo soy).
¿Por qué siempre en los web dedicados al ukelele nos sirven canciones en inglés ?
Si te interesa he publicado en You Tube algunas canciones.
http://www.youtube.com/user/Dynamodol34/videos
Un saludo
Hola,
Gracias por visitar UkuleleSpain
Pues no sé que decirte, supongo que debido a que hay mucha música contemporánea en inglés, al final por probabilidad… En mi caso el baremo que utilizo son canciones que me gustan y que tengan algún interés didáctico, la mayoría en inglés.
Le doy un vistazo a tu canal de youtube
Saludos
Hola Alberto, apenas hace dos meses adquirí mi primer ukelele, siendo profana total en el arte de tocar cualquier instrumento… De momento, voy poco a poco, practicando, y tu web wstá siendo una gran ayuda.
Me gustaría pedirte un tutorial sobre ‘Losing my religión’ de REM, creo que para novat@s como yo sería asequible.
Un saludo
Hola Carmen,
Gracias por el comentario y por visitar UkuleleSpain
En cuanto al tutorial, tenía pensado hacer uno de REM pero estaba entre Losing y Shinny Happy People que me gusta mucho. Creo que Losing My Religion será más sencilla
Un saludo
Shinny Happy People!!! siii!!!
Yo me quedaría con Losing My Religion!
Muchas gracias por tu web, acaba de caer un ukelele por los reyes, y tu página está siendo de gran utilidad. Pensé que tardaría mucho en hacer que sonara algo, pero en media hora ya se podía escuchar sin que doliesen los oídos (vengo de la guitarra, y la adaptación no ha sido tan difícil como esperaba).
Un saludo y, nuevamente, muchas gracias!
Hola Gabri,
Bienvenido a UkuleleSpain!
Al final tendré que hacer un tuto de las 2 canciones 😉
Los inicios con el ukelele son bastante gratificantes, enseguida “suena”, y es más sencillo poner los primeros acordes (acordes con un dedo o con dos, impensable en la guitarra por ejemplo). Si encimas ya tocas la guitarra, toda la parte mecánica de poner los dedos, etc te sale casi automático.
Eso no quiere decir que dominar el instrumento sea cosa fácil.
A disfrutar de tu ukelele!
Saludos